jueves, 27 de agosto de 2009

miércoles, 26 de agosto de 2009

La base de todo: Los Bits y los Bytes


Por: Silvia Carolina Ríos B.

Los Bits y Los Bytes, es lo que más recuerdo de mis primeros días en la clase de cibercomunicación II, tal vez, porque mi profesor, Oliver Gómez, insistió bastante en estos dos términos. Como técnica utilizó la de los puntos extras, para que nos motiváramos a leer sobre estos dos conceptos tan indispensables para el mundo digital. Recuerdo que siempre me quedaba en el aire, (no entendía), pero, después cuando empecé a leer el blog que el profe abrió para la clase, fui entendiendo en que consistía este asunto, que me estaba quitando el sueño.

Claro todo es más fácil cuando uno lee, y sigue las instrucciones del docente que fue lo que me paso a mi, una de las asignaciones para entender lo que son los Bits y los Bytes, fue leer desde la portada hasta la pagina 21 del libro periodismo 2.0 de Mark Briggs.

Realmente, disfruté esta lectura, ya que fue de mucho provecho para mi vida académica, así como, para ser parte de la revolución tecnológica que estamos enfrentando. Luego vinieron las famosas conversiones, todos mis compañeros les tenían miedo, por que le tenían fobia a los números. Peor cuando el profesor dijo que le leyéramos las cantidades de hasta 25 dígitos.

Lo que no me gusto del profesor fue que nos dejó, prácticamente todos los trabajos para los últimos 15 días del cuatrimestre. Pero, en general no tengo quejas acerca del curso estuvo muy bueno, realmente aprendí, agradezco al profesor Oliver Gómez por su paciencia y dedicación para dar la clase, ojala y existieran mas profesores como él.



Más oprtunidades de superación



Por: Silvia Ríos B.

3:30 p.m: Según, la rectora de la Universidad Centroamericana, (UCA), este convenio veneficiará, tanto a la UCA, como a la comunidad Universitaria y a los países de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador.

3:10 p.m
La firma del convenio de la Universidad Centroamericana (UCA), con la Fundación de Universidades Iberoamericanas, (FUNIBER), trae cosigo mayores y mejores oportunidades para los y las nicaragüenses, que tienen deseo de superación, ya que con la firma de este las personas que quieren estudiar, su posgrados, maestrías o su licenciatura lo podrán hacer, vía online.

2:50 p.m: La Universidad Centroamericana (UCA) firma convenio con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la que se enmarca dentro del mundo universitario y de la formación.

sábado, 22 de agosto de 2009

Reseña

El refugio de vida silvestre La Flor, ubicado a unos 22 kilómetros al sur del casco urbano del municipio de San Juan del Sur fue elevado a refugio de vida silvestre en 1996 mediante un decreto que establece que el área comprende 800 hectáreas y está ubicado entre las comunidades Escameca y Ostional. En sus más de 1,700 metros de costa arriban a desovar las tortugas paslama y tora, especies en peligro de extinción que motivaron la creación de este refugio, centro de atracción de turistas nacionales y extranjeros.

En 1999 el Marena firmó el convenio con la Fundación Cocibolca, con el que cede la administración de La Flor a partir del primero de enero de 2000 y hasta 2015.









Entrada al R V S L F.

Guardabarranco